¿Es suficiente la declaración de la víctima para condenar por un delito de maltrato habitual?
En el ámbito del Derecho Penal, la presunción de inocencia constituye un pilar esencial que rige todo el proceso judicial y garantiza los derechos fundamentales del acusado. No obstante, en determinadas circunstancias, la declaración de la víctima puede erigirse como la única prueba de cargo capaz de desvirtuar dicha presunción y sustentar una condena. El Alto Tribunal ha establecido que esta posibilidad solo es válida si concurren tres requisitos esenciales que aseguren la fiabilidad del testimonio, garantizando así un juicio justo y ajustado a derecho.